36.2 C
Chascomús
sábado, enero 25, 2025

Con tres vehículos que se sumaron, se realizó el viaje solidario número 36 al Impenetrable Chaqueño

En 11 días se recorrieron diversos parajes de la provincia del Chaco. “Por suerte pudimos llevar muchas golosinas y juguetes para el Día del Niño, al igual que ropa y calzado”, señaló Daniel Donadío a EL CRONISTA.

Por Ximena B. Xiong

Una semana antes del Día de la Niñez, el viajero solidario, Daniel Donadío, emprendió el viaje número 36 al Impenetrable Chaqueño junto con tres solidarios más que se sumaron a la travesía. Gracias a ello, ampliaron las entregas de juguetes y alimentos al haber recorrido nuevo parajes.

- Publicidad -

“Fueron tres vehículos que me estuvieron acompañando”, mencionó Daniel Donadío en diálogo con EL CRONISTA. Junto a él viajó Pablo, que realizó en otras oportunidades travesías con el chascomunense, Sebastián y Gustavo, quienes se sumaron por primera vez para recorrer miles de kilómetros.

En ese sentido, el viajero solidario señaló: “Por suerte pudimos llevar muchas golosinas y juguetes para el Día del Niño, al igual que ropa y calzado”, pero “fue triste lo que se vio allá porque me hizo acordar al año 2020, por la sequía y lo mal que está la gente. La tierra estaba seca, partida”.

“Nosotros acá sufrimos la sequía -prosiguió- pero allá la gente no conoce el agua potable y fue muy triste ver los paisajes en el estado en la que están, las personas pidiendo agua y los municipios haciendo malabares para poder paliar la situación”.

Al respecto, cabe mencionar que ha mediado del 2020 cuando el viajero solidario visitó el Impenetrable Chaqueño, se habían realizado bombas de aguas para que las familias de los parajes pudieran contar con agua. Hoy “esas cinco bombas están secas. No hay agua”, expresó Donadío.
A pesar del panorama, el viajero solidario rescató que gracias a los vehículos que se sumaron a la travesía “pudimos visitar más parajes que en otras ocasiones porque nunca viajamos tantas camionetas y por suerte pudimos hacer llegar la ayuda a un montón de familias”, al igual que centros de salud donde se entregaron medicaciones que fueron donados.

“Recorrimos la mayoría de los parajes de Miraflores que son muchos y están lejos entre sí”, entre ellos, 4 de Febrero, San José, El Caimán, El Cañón y Media Luna, agregó Donadío.

Al haber visitado nuevas zonas, se le consultó cuántos kilómetros recorrieron a lo que respondió: “Con mi vehículo particular, 1800 km”, pero “hay que sumar con lo que hicimos con la otra dos camionetas en los dos primeros días porque habíamos hecho el primer día 300 km y 70 km desde el Paraje en la que estábamos a hacia los cercanos. Más o menos hicimos 2.000 km dentro del Impenetrable Chaqueño”.

Culminado el viaje número 36 para el Día de la Niñez, Donadío comentó que a mediados de septiembre del corriente año preparará la próxima travesía que será netamente con productos navideños, al tenerse previsto emprender entre noviembre y diciembre, dependiendo la colecta.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta