En primer lugar hicieron una evaluación de todas las tareas realizadas en el último mes, con seguimientos de la situación de los delitos rurales. Además, informaron que fueron recibidos por el Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Chascomús, siendo partícipes al mismo tiempo de las reuniones mensuales junto a autoridades y el comisario del Comando de Prevención Rural (CPR).
Seguidamente trataron los últimos acontecimientos sucedidos, la presencia de la patrulla rural en las diferentes zonas y los operativos realizados por la Municipalidad.
REUNION CON EL JUEZ DE FALTAS MUNICIPAL
En otro tramo del informe adelantaron que el próximo martes, 12 de junio, serán recibidos por el Juez de Faltas de Chascomús, Dr. Juan José Melani a quien llevarán sus reclamos sobre la necesidad de aplicar la Ordenanza Municipal FORO DE SEGURIDAD RURAL DE CHASCOMUS y tomar conocimientos del “por qué no se dictan sentencias en relación a la caza ilegal y qué destino tienen los fondos de multas cobradas ya que la ordenanza prevé la apertura de una cuenta especial”.
Se evaluó también que los vecinos de las zonas rurales manifiestan cada vez con más enojo el constante ingreso de camionetas, autos, cuatriciclos y motos a las zonas rurales de Chascomús.
“En el cuartel X hace un mes están ingresando a los campos cortando los candados durante la noche, hecho que se vine denunciando hace varios años (desde 2010 aproximadamente), pero esta vez no solo a cazar y a ocasionar destrozos dentro de los establecimientos”, destacan los productores rurales.
En este sentido, desde el Foro de Seguridad Rural denuncian públicamente que en los últimos meses desvalijaron varias casas por la instrusión a la propiedad privada.
Por tal motivo, trasladará al Juez Melani, responsable de aplicar las sanciones correspondientes a estas personas, la gravedad de los hechos que vienen sufriendo los campos del partido de Chascomús ante este flagelo incontrolable.
Además, quienes viven y trabajan en el campo, “son víctimas de amenazas y agresiones por parte de estas personas”, por lo cual evaluaron pedir entrevistas a las Fiscalías Penales de Chascomús para que agilicen sus investigaciones para no tener que lamentar víctimas personales, “ya que quien corta un candado e ingresa en una camioneta durante la noche está dispuesto a todo. Hoy son los Jueces y Fiscales los que deben sancionar los delitos rurales”, finaliza el documento entregado a la prensa por parte del Foro de Seguridad Rural local.