La agrupación artística local viajará a la ciudad cordobesa donde se presentarán en el circuito oficial de escenarios callejeros y en la peña de Chelo Valdivieso, entre otros espacios.
La edición número 63º del Festival Nacional de Folclore de Cosquín se llevará a cabo desde el desde el sábado 21 al domingo 29 de enero de 2023 en la Plaza Próspero Molina de la localidad cordobesa.
El escenario principal contará con la presencia de reconocidos artistas del folclore y la música popular de Argentina.
Además, como todos los años, también se podrá disfrutar de peñas, ferias de artesanos, espectáculos callejeros y una variada oferta gastronómica regional.
En el espacio de los espectáculos callejeros, Folklore Amor representará a Chascomús y a la región del Salado y participará en la reconocida peña del Chelo Valdivieso, los días 24 y 28 de enero.
Folklore Amor está conformado por los bailarines Ana Gagliardo, Mica Casullo, Victoria Iriarte, Belén Liniers, Emmanuel Castiglioni, Andrés Ganuza y Ramiro Andrade y cuenta con la coreografía de Belén Liniers y la dirección integral de Juan Pereyra Beltrán.
La agrupación tiene como objetivo principal constituirse en un producto completamente local, artístico, cultural, educativo, con proyección en festivales folclóricos de la provincia o el país.

Nació en 2019, en la ciudad de Chascomús, bajo la dirección de Juan Pereyra, convocando -desde el teatro musical- a artistas, referentes locales, con diferentes trayectorias y recorridos en distintas disciplinas artísticas y educativas, a fin de promover un producto artístico cultural innovador en el que la danza y la música folclórica se constituyen en el eje principal del proyecto.
En ese sentido, la formación local contará con el apoyo de la Municipalidad a través del área de Cultura, destacándose el valioso aporte que realizarán para la difusión de nuestra identidad cultural en el importante escenario nacional.
El Festival de Cosquín
El Festival Nacional de Folclore de Cosquín ocupa un lugar especial en la tradición argentina. Cada año, desde hace más de cinco décadas, sus nueve lunas simbolizan otra oportunidad para entrar en contacto con la cultura musical del país. Todo esto, dentro del vistoso paisaje que ofrecen las sierras de Córdoba.
La próxima edición del evento se realizará del 21 al 29 de enero en la emblemática Plaza Próspero Molina.
Durante la poco más de una semana de duración, pasarán por el escenario Atahualpa Yupanqui artistas como Jairo, Lito Vitale, Antonio Tarragó Ros, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Nahuel Pennisi, La Sole y Abel Pintos, entre otros.
Una vez finalizado, se llevará adelante el Cosquín Cuarteto.
El 30 y 31 de enero esta propuesta permitirá seguir disfrutando de la música a los pies del cerro Pan de Azúcar, a 50 kilómetros de la capital provincial.