19.7 C
Chascomús
domingo, enero 26, 2025

La construcción y obras de bicisendas en la ciudad fueron temas de debates en el deliberativo

Ocurrió durante la doceava sesión ordinaria del jueves, por notas de vecinos y proyecto ingresado. También se aprobó la solicitud al ejecutivo municipal para que convoque a mesa salarial y el uso de licencia por vacaciones al intendente de Chascomús en el mes de septiembre.

Por Ximena B. Xiong

El jueves, 26 de agosto de 2022, se desarrolló la doceava sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Chascomús con un total de 13 proyectos ingresados en la que resaltaron, junto con notas, la construcción y obras de bicisendas en la ciudad.

- Publicidad -

Al final de la jornada, se votó de forma unánime el uso de licencia por vacaciones al intendente de Chascomús durante la primera semana de septiembre del corriente año, correspondiente al 2021.

Según el orden del día, los proyectos en despacho de comisión tuvieron como resultado votación unánime de los y las ediles, por lo cual se deberán realizar trabajos de reparación de murallas y limpieza de la Costanera, tras presentación de comunicación aprobada.

También el Departamento Ejecutivo municipal deberá brindar un informe sobre la remodelación del sector Costanero comprendido en el tramo de la Plazoleta Atilio Bramuglia y el Edificio del Turista.

En cuanto a los proyectos ingresados en la doceava sesión ordinaria, solo dos fueron enviados a las comisiones de SAS, Presupuesto y Hacienda y Obras. Se trata de dos proyectos de ordenanza, uno vinculado a reducción de impuesto automotor presentado por el Departamento Ejecutivo y la segunda correspondiente a plazas aromáticas relacionado con la discapacidad visual.

Entre los primeros expedientes tratados sobre tablas y que ocupó un porcentaje considerable de la sesión, fue la solicitud al ejecutivo municipal para que convoque a la Mesa Salarial con los gremios que representan a los trabajadores municipales.

Al respecto, cabe mencionar que el 12 de agosto de 2022, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Chascomús presentó un pedido al ejecutivo para una urgente convocatoria de una mesa salarial, con el fin de mejorar el sueldo de las y los trabajadores municipales.

Tras arduos debates, el proyecto de comunicación fue aprobado por unanimidad del deliberativo con modificaciones en su primer articulado. El mismo quedó explicitado de la siguiente manera:

“Artículo 1°: El Honorable Concejo Deliberante requiere al Departamento Ejecutivo Municipal remita respuesta al pedido de los gremios para la urgente convocatoria a la mesa salarial, debido a la enorme pérdida del poder adquisitivo del salario de los trabajadores y trabajadoras municipales”.

Por otro lado, las notas ingresadas previo a la sesión ordinaria por parte de vecinos que manifestaron sus preocupaciones por construcciones y obras de bicisendas fueron temas reiterativos al haberse elevado también proyecto de comunicación.

Al respecto, la nota 267 presentada por vecinos de la Avenida Presidente Alfonsín entre calle Malvinas Argentinas y Grito de Dolores solicitó al ejecutivo municipal que revea la decisión de construir una bicisenda, debido a que “va a ocasionar serios perjuicios”. En esta ocasión, la nota obtuvo respuesta al haberse reunido los vecinos con secretarios municipales.

En base a ello, siendo de público conocimiento, desde el interbloque Cambiemos Chascomús-UCR ingresaron un proyecto de comunicación, finalmente aprobado, en la que requirieron al D.E que informe cuál fue el ente que autorizó la construcción de bicisendas en Av. Alfonsín, si fue consultado en el Consejo de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) y el Observatorio vial municipal.

De igual manera, la nota 271 emitida por vecinos de Av. Alfonsín entre Obligado y Machado solicitó al gobierno municipal que “se revea la construcción de una bicisenda en la mano norte del sector mencionado”, debido a que comprende comercios o podría ocasionar perjuicios. En tal sentido, los vecinos firmantes se sumaron a la nota 267.

Asimismo, vinculado a la circulación y las zonas mencionadas, desde la oposición elevaron un proyecto de comunicación por la diagonal de la vieja traza ferroviaria en Av. Alfonsín y Malvinas Argentinas, ante los reclamos de quienes viven en el sector, quienes “manifestaron su preocupación por la modificación de la vieja traza de la vía, ahora siendo utilizada como calle para la circulación de los vehículos”, señalaron entre los considerandos.

Según expresaron desde el bloque oficialista durante la sesión, en el sector se realizó una limpieza del lugar, que posteriormente fue utilizado por vehículos y motovehículos no siendo una calle habilitada para la circulación, y entre la corriente semana se procedió a colocar barreras de montículo de tierra.

Por otro lado, entre los proyectos sobre tablas quedó aprobada la declaración de interés cultural municipal el proyecto de filmación en nuestra ciudad del largometraje “Alfonsina”.

También obtuvieron resultados favorables la resolución para la posibilidad de la apertura de la carrera de Técnico Superior en Guía de Turismo en Chascomús a partir del ciclo lectivo 2023, le beneplácito al Festival de las Infancias a realizarse el 27 de agosto en el Centro Cultural Vieja Estación y la aceptación de la donación de un cuadro del Dr. Alfonsín por parte de la artista local, Silvia Erica Best de Hoyos.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta