Por Ximena B. Xiong
Durante la jornada del lunes, la Escuela Secundaria Nº 3 de Chascomús, conocida mayormente como Escuela Normal, debió suspender la clase presencial antes de la segunda hora por faltante de agua a causa de desperfectos de la bomba. La situación se volvió a repetir ayer.
A una semana del receso invernal, los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 3 y docentes debieron recurrir a las clases virtuales para la continuidad pedagógica por fallas en la bomba de agua que abastece a la unidad académica, es decir, jardín, primaria, secundaria y el Instituto Superior de Formación Docente Nº 98.
Si bien la problemática de la bomba de agua se remonta de años, los inconvenientes de faltante de agua habrían comenzado el viernes, día en la que no se vio afectado el dictado de clase, no así el lunes y martes de la corriente semana.
Al haberse suspendido la presencialidad previa a la segunda hora del lunes en la mañana, durante la tarde se inspeccionó el lugar para ver el problema base mientras que desde el Consejo Escolar de Chascomús acudió a Bomberos Voluntarios para garantizar las clases el martes, aun así, el desabastecimiento de agua se hizo notar.
A pesar de haberse solucionado la bomba, siendo ayer retirada y colocada una momentáneamente del área de Obras y Servicios Público de la Municipalidad de Chascomús, se detectó que la térmica estaba inestable. Por lo cual, hoy se suspendieron las clases presenciales de turno mañana y cerca del mediodía se sabrá si afectará a quienes cursan a la tarde.
En diálogo con EL CRONISTA, la presidenta del Consejo Escolar de Chascomús, María Victoria Figueroa, mencionó: “Es un sistema complejo y la bomba de agua no se consigue. El sistema de desagote aparentemente falló, por eso quedó sumergida la bomba sin funcionar”, durante el inicio de la semana.

Por tal motivo, “se vacío el sector del sótano y se secó la bomba, pero no arrancó así que tuvimos que mandarlo a bobinar”, agregó Figueroa a la vez que señaló que el lunes en la tarde, “para garantizar las clases presenciales llamamos a Bomberos Voluntarios de Chascomús, quienes proporcionaron 5 mil litros de agua”, y desde el Consejo proveyeron agua envasada para consumo.
Pero, “en el transcurso de la mañana de hoy (martes) no llegaba el agua a los baños”, comentó la presidenta del Consejo Escolar que envió a profesionales para solucionar el problema que afectó a la comunidad educativa de la unidad académica.
Respecto a las tareas de ayer, Figueroa dijo: “Estuvimos buscando presupuestos y bomba de ese calibre en Chascomús, pero no hay”, por eso “actualmente está funcionando una bomba de la municipalidad de Chascomús que nos prestó hasta que llegue la nueva”.
En este sentido, la consejera expresó que se analiza junto con el ingeniero de Infraestructura Escolar la posibilidad de ver otro sistema que suministre agua al edificio. “Vamos a tratar de presupuestarlo y que el mecanismo sea diferente”, pensándose en ver la forma en que cada nivel pueda tener su autonomía.
Tras haberse solucionado la bomba, se tomó conocimiento que una cañería se encontraba averiada y la térmica presentaba inconvenientes, por lo cual, en la noche de ayer la institución educativa informó que hoy la continuidad pedagógica sería virtual.
Mientras tanto, se espera que en el transcurso del miércoles se resuelva el problema para garantizar la presencialidad a días del receso invernal.
Por otro lado, la presidenta del Consejo Escolar de Chascomús hizo mención de la llegada de los radiadores faltantes para la Secundaria Nº 3 y que posible sean colocados durante esta semana.
“Nos quedaría la losa del techo que desde Infraestructura Escolar de la Provincia de Buenos Aires nos iban a mandar el fondo para poder terminarlo”, indicó Figueroa y subrayó: “Va haber una gran inversión en la Escuela Normal, siendo una escuela que tiene muchísimos años”.
Dentro de los proyectos, se encuentra la inversión de los baños que actualmente están ubicados en la extensión edilicia del sector de primaria y que “gran pérdida del agua era por esos baños, asique con propios fondos del Consejo Escolar se va a solventar en vacaciones de invierno”, culminó Victoria Figueroa.