“Empezó muy mal, no hay rendición trimestral, ni cumplimiento del dto 164 del HCD, ni información sobre la proyección de gastos de este año, sin saber si irán a alcanzar los más de 61 millones de pesos que tiene presupuestado el Concejo Deliberante para el 2022, ni cuánto de eso se va a ir en sueldos ya que se aumentó indiscriminadamente la planta de personal, entre otras acciones equivocadas”, señalaron los concejales de Unidad por Chascomús.
“Es mucho dinero, y entendemos que se irán en sueldos ya que la planta de personal fue ampliada por decisión de la nueva presidencia sin consenso en el interior del cuerpo”, expresaron.
En este sentido agregaron que “Durante estos primeros 100 días, la presidencia actual del HCD anunció con bombos y platillos un eje de trabajo basado en la Infraestructura. En ese aspecto, es importante recordar que el Concejo Deliberante no tiene atribuciones”.
“Respecto al manejo interno, -sigue el comunicado- tras los primeros 100 días se observan importantes “olvidos” que generan conflictos y malos entendidos; se llevan a cabo reuniones sin acordar antes con el cuerpo días, horarios, ni temarios”.
“Las convocatorias se realizan de manera unilateral, por whatsapp, sin ningún tipo de formalidad, y menos de análisis; además se cometen muchos errores por falta de conocimiento y experiencia”, aseguran los ediles de Unidad por Chascomús.