11 C
Chascomús
miércoles, junio 26, 2024

Uno por uno: los eventos para disfrutar del fin de semana largo en la provincia

Los días libres por el feriado del Día de la Bandera vienen cargados de propuestas turísticas en distritos bonaerenses.

El Gobierno bonaerense difundió la agenda de los eventos deportivos y culturales que se realizarán a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires durante el fin de semana largo que comienza el jueves.

El Día de la Bandera viene con una agenda turística cargada en los municipios bonaerenses. Entre las opciones para disfrutar de los días libres hay aniversarios de pueblos, fiestas gastronómicas, eventos de tango y pruebas atléticas.

Fiestas populares

- Publicidad -

Escobar

131° Aniversario de Garín

Fecha, hora y lugar: jueves 20, a las 9.30, Boulevard Presidente Perón y 2 de Abril, Garín. Entrada gratuita.

Descripción: la celebración comenzará con la Promesa de Lealtad a la Bandera de alumnos y alumnas del nivel primario. Continuará con el tradicional desfile cívico, espectáculos en vivo y un gran cierre, a las 17.30, con la Bersuit Vergarabat. Además, habrá patio gastronómico, actividades culturales para toda la familia y feria de emprendedores. Organiza la Municipalidad de Escobar.

Más información: www.instagram.com/escobar.municipio – www.facebook.com/MunicipalidadDeEscobar

Ayacucho

158°Aniversario de Ayacucho

Fecha, hora y lugar: del jueves 20 al sábado 22, en diferentes horarios y espacios de la ciudad. Entrada gratuita.

Descripción: en el marco de los 158 años de la fundación de la ciudad se llevarán adelante diferentes actividades. El jueves de 13 a 20 horas, estará la exposición del Concurso de Banderas en el Centro Cultural La Vieja Usina; y a las 20, se realizará una Misa Criolla en la parroquia Nuestra Señora de la Purificación. El viernes a las 21 se desarrollará un concierto de saxo y piano en el Salón Libertador. En tanto, el cronograma del sábado 22 es el siguiente: a las 09, ofrenda al monumento del fundador José Zoilo Miguens; a las 10:00, el acto oficial en el Salón Libertador; a las 13, feria aniversario en la Plaza del Tanque y, a las 21, peña aniversario en el Club Juventud Unida. Organiza la Municipalidad de Ayacucho

Más información: www.instagram.com/ayacuchoturismo – www.facebook.com/profile.php?id=100064383714003

Mar Chiquita (Santa Clara del Mar)

Festival Itinerante del Chocolate y el Alfajor

Fecha, hora y lugar: viernes 21 y sábado 22, de 14:00 a 18:00, Reserva Forestal Atlántida. Entrada gratuita.

Descripción: envento con más de 20 productores locales de alfajores, chocolates y derivados, espectáculos para toda la familia, artesanías y sorteos de productos. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita

Lobos

3° Gran Fiesta Acuyai

Fecha, hora y lugar: viernes 21, a las 8; sábado 22, a las 10; y domingo 23, a las 9, Predio Acuyai, calle Tradición y Barracas. Entrada arancelada.

Descripción: fiesta tradicionalista con carreras de sortijas, rueda de potros en cuero tendido, campeonato de truco, prueba de riendas clasificatorias para las Fiestas Patrias de Saladillo, Mujeres de a Caballo, Escuadra Argentina, Rueda de categoría Grupa, Rueda categoría Bastos y Encimera, Tropillas Entabladas. Además, payadores, relatores, peña y baile. Sorteos. Organiza el Centro Nativo Acuyai con el auspicio del Municipio de Lobos.

Más información: www.facebook.com/centrotradicionalista.acuyai –

Luján (Pueblo Turístico Carlos Keen)

21° Fiesta del Sol en Carlos Keen

Fecha, hora y lugar: viernes 21 y sábado 22, a las 14, predio de la ex Estación del Ferrocarril. Entrada gratuita.

Descripción: en esta edición se realizará la tradicional fogata de los deseos. Además, muestras, presentaciones de bandas de música y radio en vivo, feria de artesanos, patio gastronómico y gran cierre con La Bomba de Tiempo. Organiza la Municipalidad y Recreo itinerante.

Más información: www.facebook.com/culturasyturismolujan – www.instagram.com/culturasyturismolujan – www.lujan.gob.ar

Saavedra (Espartillar)

3º Trufar: Fiesta de la Trufa Negra Argentina

Fecha, hora y lugar: viernes 21 y sábado 22 de junio, de 11 a 18, predio ubicado en diagonal Fernández, entre Namuncurá y Malvinas.

Descripción: Master Class en vivo en el SUM de la EEP N °8, paseo de emprendedores en el Club Sportivo Belgrano, feria gastronómica, productos regionales, degustación y visitas guiadas al predio de Trufas del Fin del Mundo.

En esta edición estarán los chefs Lele Cristobal y Osvaldo Gross. Actividad arancelada. Además, se realizarán demostraciones gratuitas de la búsqueda de trufas en la Plaza Centenario y recorridos guiados por la localidad. Con juegos y sorteos de Recreo, la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires acompañará el evento. Organizan Trufas del Nuevo Mundo con el apoyo de la Municipalidad de Saavedra y Recreo itinerante.

Más información: www.instagram.com/trufarfiesta – www.instagram.com/trufasar

Eventos gastronómicos

Avellaneda

Campeonato Argentino del Alfajor

Fecha, hora y lugar: del viernes 21 al domingo 23, de 12 a 20, Centro Municipal de Exposiciones Parque de la Estación, Güemes al 700. Entrada gratuita.

Descripción: una experiencia de sabor y tradición con competencia al mejor alfajor, concurso al mejor alfajor elegido por los niños, inauguración insignia KM del alfajor, clases magistrales, invitados especiales y elaboración de un alfajor gigante para compartir con el público. Organiza la Municipalidad de Avellaneda con la presencia de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

Más información:  www.instagram.com/campeonatoargentinoalfajorok

Eventos Culturales

La Costa (Mar de Ajó)

Reconectar: 2º Congreso de Terapias Holísticas

Fecha, hora y lugar: del jueves 20 al domingo 23, de 9 a 17, Hotel Latinoamericano, Av. Costanera Sur 27, Mar de Ajó. Actividad arancelada.

Descripción: talleres de yoga, auras, mantras, cocina biomédica y constelaciones.  Inscripción: (2252) 490066 – (11) 28075165/58265145. Organiza Bienestar con el auspicio de la Municipalidad del Partido de La Costa.

Más información: www.instagram.com/re_conectar2024/ – https://lacosta.tur.ar/EVENTOS/

Dolores

Dolores Tango

Fecha, hora y lugar: del viernes 21 al lunes 24, en diferentes horarios y espacios de la ciudad. Entrada gratuita.

Descripción: cuatro días a puro tango, cultura y arte en la municipalidad, el Teatro Unione, la calle Castelli y el Archivo Histórico Municipal, con la participación de artistas locales y nacionales de primer nivel. Además, se llevará a cabo la Expo Tango y se otorgará un reconocimiento a personas de Dolores vinculadas al mundo del 2×4. Organiza la Municipalidad de Dolores.

Más información: www.instagram.com/doloresmunicipalidad –  www.facebook.com/doloresmunicipalidad

San Pedro

Peña y Patria

Fecha, hora y lugar: del viernes 21, a las 13; y sábado 22, a las 14, Paseo Público Municipal. Entrada gratuita.

Descripción: fin de semana a puro baile y emociones con el nombramiento del escenario principal “Indio Peralta”. Espectáculos musicales con la presentación de Agustina Gonda, Los Chalas y los Ribereños, el sábado. En tanto que el domingo estarán Matías Marzico, Los Chamacumbia y Camalotal. Organiza la Secretaría de Turismo, Deporte, Educación y Cultura de la Municipalidad de San Pedro.

Más información: www.instagram.com/sec.cul.tur.edu.dep – www.facebook.com/sanpedrobuenosaires – www.instagram.com/sanpedromunicipio

Balcarce (Los Pinos)

7° Fogarata de San Juan

Fecha, hora y lugar: Sábado 22, a las 15:00, Club Deportiva Los Pinos. Entrada gratuita.

Descripción: taller de Danzas Nativas, tocará Sonkoy Manta, concurso de karaoke, competencia de baile y gastronomía regional. Se compartirán tortas fritas y el cierre será con una gran fogarata. Contacto:(223) 6176829. Organiza la Agrupación de Amigos Los Pinos junto con la Delegación Municipal Los Pinos.

Más información: www.instagram.com/turismobalcarce

San Pedro

Fiesta de San Juan “Quema del Demonio”

Fecha, hora y lugar: sábado 22, a las 15, avenida España 575. Entrada gratuita.

Descripción: espectáculos con Pasión por el Tango, Oro Verde, (Compañía de Mujeres Folklóricas), Al Compás del Corazón, Alma Corazón y Vida. A las 16, taller para niños (armado de muñecos), servicio de cantina y la tradicional ensaimada y dulces mallorquines. A las 17.30, cierre musical y gran quema del demonio y muñecos pequeños.

Organiza la Secretaría de Turismo, Deporte, Educación y Cultura de la Municipalidad de San Pedro.

Más información: www.instagram.com/sec.cul.tur.edu.dep – www.facebook.com/sanpedrobuenosaires – www.instagram.com/sanpedromunicipio

Tornquist (Sierra de la Ventana)

Noche de Estrellas en Sierra de la Ventana

Fecha, hora, lugar de realización: sábado 22, a las 19, Glamping Puente Blanco, Sierra de la Ventana, Ruta 72 km 2.6. Evento arancelado.

Descripción: astroturismo en el Glamping Puente Blanco. Pizzas gourmet y bebidas para todos los gustos. Telescopio avanzado para explorar el cosmos. Si llueve la actividad se realizará en indoor en el planetario, transfer incluido, cupo limitado. Organiza Experiencia Tierra Ventana con el acompañamiento del Municipio de Tornquist.

Más información: www.sierrasdelaventana.tur.ar – www.instagram.com/ventania_tornquist – www.instagram.com/experienciatierraventana

Pinamar

Preliminares de Tango BA Festival y Mundial

Fecha, hora y lugar: Sábado 22, a las 15; y domingo 23, a las 10, Cumeló Hotel Cariló, calle Ciruelo nº 78.

Descripción: la ciudad recibirá a bailarines de toda la provincia de Buenos Aires, quienes competirán en las categorías tango pista y escenario por un lugar en la gran final a disputarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el mes de agosto. Quienes se inscriban podrán participar también en las categorías -no oficiales- de vals y milonga. Además, habrá música en vivo y clases magistrales. Inscripción para participar en: https://forms.gle/nzGekJMqwvVzLg7T6. Organiza Tango BA Festival y Mundial con el apoyo de la Municipalidad de Pinamar.

Más información: http://agenda.pinamar.gob.ar  –  www.facebook.com/TurismoPinamar – www.instagram.com/pinamarturismo

Eventos deportivos

Brandsen

Pampa Rural Trail

Fecha, hora y lugar: domingo 23, a las 10,30, La Posta de Tavo, Ruta Provincial 210, km 62,5. Inscripción arancelada.

Descripción: carrera con distancias de 5 kilómetros participativo y 10, 21 y 30 competitivo, también habrá circuito kids. Los corredores tendrán remera técnica, medalla finisher y premiación por categoría y premiación general. Organiza JK Sports con el acompañamiento de la Municipalidad de Brandsen.

Más información: www.brandsen.gob.ar – www.facebook.com/municipalidadbrandsen – www.instagram.com/p/C69t5AmPLS8/?igsh=MWUxcXNiM3NmeWV1Yg%3D%3D

Roque Pérez

Roque Pérez Corre

Fecha, hora y lugar: Domingo 23, a las 9.30, Palacio Municipal, av. Mitre 1310. Actividad gratuita.

Descripción: prueba atlética en el marco del 111° Aniversario de Roque Pérez, en distancias de 5 y 10 kilómetros. Habrá premiaciones por categoría del 1° al 3° puesto. Inscripción gratuita. Organiza la Municipalidad de Roque Pérez.

Más información:  www.facebook.com/profile.php?id=61556642086325 – www.instagram.com/deportes.roqueperez/

Trenque Lauquen

Rural Bike 6 Ciudades

Fecha, hora y lugar: Domingo 23, a las 11:00, desde el Club Ciclista. Inscripción arancelada.

Descripción: tercera fecha del Rural Bike con categoría Cicloturista entre 15 a 18 kilómetros, Promocional entre 30 a 36 y las categorías competitivas, un circuito de entre 60 a 85 km. Inscripción (arancelada) y fiscalización: http://www.deportesydesafios.com.ar. La próxima competencia se llevará a cabo el 25 de agosto en la localidad de Salliqueló. Organiza la Municipalidad de Trenque Lauquen.

Más información: www.instagram.com/trenquelauquen – www.facebook.com/municipio.trenquelauquen 

Eventos religiosos

Campana

Fiesta de la Virgen del Canchillo

Fecha, hora y lugar: jueves 20, desde las 10, Lomas de Río Luján. Entrada gratuita.

Descripción: procesión desde B° Estación Río Luján y, a las 11, misa en el Centro Misional. Además, almuerzo criollo y espectáculos con Fogoneros Dúo, Sangre Patria, Melina Rodríguez, Walter García, Ballet de la Sociedad de Fomento B° Lujan y la Colectividad Boliviana, prueba de riendas, suelta del gallo y feria de emprendedores y artesanos. Organiza la Sociedad de Fomento Río Luján con el acompañamiento de la Municipalidad de Campana. Programación: www.instagram.com/p/C8CPOsjA2sT/?img_index=3

Más información: www.instagram.com/campanagov – www.facebook.com/municipalidaddecampana

San Antonio de Areco (Duggan)

Fiestas Patronales de San Juan Bautista

Fecha, hora y lugar: domingo 23, a las 09, en distintos espacios de la localidad de Duggan. Entrada gratuita.

Descripción: misa en la Capilla San Juan Bautista, desfile de fuerzas vivas, autos antiguos, instituciones, paisanos, y tropillas. Desde las 13, en la Escuela Agraria, peña con música en vivo, almuerzo tradicional, destrezas criollas y quema de muñeco. Habrá servicio de cantina, artesanías y emprendedores. Entrada gratuita. Organizan las instituciones locales y la Municipalidad de San Antonio de Areco.

Más información: www.instagram.com/municipioareco. (DIB)

ViaDIB

Últimas noticias

NECROLOGICA

También te puede interesar

Dejá una respuesta